Esta ruta la empezaremos desde la Plaza de la Fragata de Sitges, bajo la Iglesia Parroquial de la Punta, aquí empieza el Paseo de la Ribera:
“Villa Lola” (casa de Josep Barnet Albareda), 1907 (reconstruida en 1976 igual que el original derruido). Passeig de la Ribera, 3. Es un edificio modernista del que destaca el cabecero decorado con ornamentación floral y sus balcones curvados con baranda de hierro.
Casa Simó Llauradó, 1908, Gaietà Miret; Hotel Celimar, Passeig de la Ribera 20. Edificio de tres plantas con una fachada de ventanales muy ornamentados según el estilo modernista.
Casa Francesc Robert i Yarzàbal, 1901, Salvador Viñals, Passeig de la Ribera 18. Destaca el balcón cubierto que da frente al mar.
Casa Isabel Ferret, 1899, Enric Sagnier i Villavecchia. Passeig de la Ribera, 29. Destacan los diferentes tipos de oberturas en las tres plantas y en la parte superior hay una barbacana de madera y tejas y una baranda que imita las almenas de un castillo. Estilo ecléctico.
Casa Marina Planas, 1908, Gaietà Miret; Passeig de la Ribera, 22. Estilo modernista que se refleja en su ornamentación floral sobre las lindes de las ventanas y en la baranda del terrado.
Casa Josep Sunyer - Villa Candelaria, 1920. Josep M. Martino Arroyo. Passeig de la Ribera 45 bis. Edificio de estilo novecentista. Destaca su galería de arcos de punto redondo y los ornamentos esgrafiados alrededor de las ventanas.
Casa Pilar Parellada, 1916, J. Domènech Estapà; Passeig de la Ribera, 49. Edificio de obra popular, formado por planta baja y dos pisos. Tiene un reloj de sol pintado sobre la fachada como decoración. Tiene una cornisa sobresaliente con cubierta de tejas.
Casa Gili Casanovas, 1909, Marcelí Coquillat; Passeig de la Ribera, 50. Edificio modernista, baranda de piedra ornamentación floral en las molduras de las ventanas. Tiene una baranda curvada en el terrado. Actual Hotel Santa María.
Casa Llúcia Catasús Soler, 1915, Josep Graner; Passeig de la Ribera, 54. Estilo ecléctico. Planta baja y dos pisos con terrado a la catalana. En la parte central hay un relieve de Sant Jordi como motivo ornamental. En el segundo piso hay una galería con ventanas de arco de medio punto.