¿Cómo será la segunda desescalada en Cataluña? ¿Cuándo y cómo se hará cada fase de desescalada de la segunda ola del covid19?
Hoja de ruta con las medidas adoptadas para la desescalada en la segunda ola del Covid-19, del que el resumen principal serían:
Primera fase:
Inicio el lunes 23 de noviembre
Duración: 15 días y revisión de resultados para continuar a la siguiente o prorrogar. En la revisión de resultados se estableció 15 días más (hasta el 21 de diciembre) y con una fase intermedia a partir del 14 de diciembre que permite pasar al confinamiento perimetral de fin de semana de municipal a comarcal, apertura de los centros comerciales con aforo del 30% con restricción de acceso y uso de las zonas recreativas y de descanso.
Con fecha 3 de diciembre, la Generalitat de Cataluña ha confirmado que el primer tramo durará 15 días más debido a que continuamos con un índice muy elevado de contagio en Cataluña, así que se continúa en el primer tramo hasta (si no hay cambios) el 21 de diciembre
Principales medidas:
* Actividades sociales
6 personas máximo, correspondiente a 1 burbuja de convivencia habitual
* Hostelería, restauración y hoteles
Abiertos de 6h a 18h y de 18h a 21:30h exclusivamente para cenas.
Mesas/ agrupaciones de mesas de máximo de 4 comensales (excepto si son grupos burbuja) y distancia entre mesas o agrupaciones de mesas de 2 metros
Salas interiores con aforo máximo del 30% y buena ventilación natural o forzada.
*Actividades Culturales
Abiertos museos, bibliotecas y salas de exposición al 50% del aforo.
Abiertos cines, teatros, auditorios y salas de concierto con un máximo de 50% del aforo y un máximo de 500 personas.
* A partir del 14 de diciembre, se mantiene el 50% de aforo y máximo 500 personas por sesión, y con ventilación reforazada y control de aglomeraciones hasta 1.000 personas.
* Movilidad
Territorio de Cataluña: restringida la entrada y salida sin motivo justificado
Municipal: restringida la entrada y salida desde las 6h del viernes y hasta las 6 del lunes.
* A partir del 14 de diciembre el confinamiento de fin de semana desde las 6h del viernes y hasta las 6 del lunes ya será comarcal.
* Confinamiento nocturno
No se puede circular por la calle de las 22h a las 6h salvo causas justificadas.
* Deportes
Abiertas las instalaciones y equipamientos deportivos al aire libre, con aforo máximo del 50% y control de acceso instalaciones y equipamientos deportivos en espacios cerrados con aforo máximo del 30% con cita previa y sin vestuarios (excepto piscinas) .
Se mantienen suspendidas las competiciones
Actividades deportivas al aire libre con máximo 6 personas (a excepción de la práctica federada) y permitidas del viernes a las 6 y hasta el lunes a las 6 h entre municipios limítrofes.
* Actividades recreativas
Abiertos parques infantiles (hasta las 20h)
Cerrados los espacios infantiles lúdicos interiores, fiestas mayores, bingos, casinos y salas de juego.
* Empresas
Teletrabajo excepto cuando no sea posible de manera justificada
Suspendidos congresos, convenciones, ferias y toda actividad asimilable
* Comercios y centros comerciales
30% del aforo en pequeño comercio de menos de 800m2 y mercados no sedentarios
En los comercios de más de 800m2 aplicación del aforo sobre el total de la superficie de venta
Cerrados los centros comerciales, excepto sus tiendas de primera necesidad como farmacias, ortopedias, ópticas, veterinarios, alimentación, equipamientos deportivos y culturales en el interior y los locales comerciales que tengan acceso directo desde la vía pública. Abiertos los establecimientos que prestan servicios que implican contacto físico cercano (incluidos peluquería y estética) con sistema de cita previa individual y refuerzo de las medidas de prevención de contagios.
* A partir del 14 de diciembre los centros comerciales podrán abrir con un 30% de aforo, control de acceso, refuerzo de la ventilación y restricción de uso y acceso a las zonas recreativas o de descanso.
* Universidad y escuelas:
Universidades: docencia teórica en formato virtual
Bachillerato y ciclos formativos y enseñanza de régimen general reglados: reducción de la actividad presencial.
ESO, Primaria e infantil: presencialidad plena
Extraescolares: tendrán abiertas las actividades organizadas por los centros educativos con los grupos estables de las actividades lectivas, las actividades deportivas no competitivas al aire libre organizadas por los centros escolares, enseñanza de régimen especial no Grela de música y danza podrán hacer formación práctica presencial hasta un máximo de 6 alumnos.
Las extraescolares cerradas son las presenciales que no se organizan en grupos estables de las actividades lectivas
* Actos religiosos y ceremonias civiles
30% del aforo justificadas.
* A partir del 14 de diciembre se mantiene el 30% de aforo y máximo 500 personas, con ventilación reforzada y control de aglomeraciones hasta 1.000 personas (sin superar el aforo del 30%).
Segunda fase:
Inicio teórico (si se cumplen las condiciones de la fase anterior) el lunes 21 de diciembre (según revisión hecha por la Generalitat el 3 de diciembre y que causó que el primer tramo durara 30 días en lugar de los 15 previstos)
Duración: 15 días y revisión de resultados para continuar a la siguiente o prorrogar
Principales medidas:
* Actividades sociales
6 personas máximo, correspondiente a 1 burbuja de convivencia habitual
* Hostelería, restauración y hoteles
Abiertos de 6h a 18h y de 18h a 21:30h exclusivamente para cenas.
Mesas/ agrupaciones de mesas de máximo de 4 comensales (excepto si son grupos burbuja) y distancia entre mesas o agrupaciones de mesas de 2 metros
Salas interiores con aforo máximo del 50% y buena ventilación natural o forzada.
*Actividades Culturales
Abiertos museos, bibliotecas y salas de exposición al 50% del aforo.
* A partir del 14 de diciembre, se mantiene el 50% de aforo y máximo 500 personas por sesión, y con ventilación reforazada y control de aglomeraciones hasta 1.000 personas.
Abiertos cines, teatros, auditorios y salas de concierto con un máximo de 70% del aforo y un máximo de 500 personas.
* Movilidad
Territorio de Cataluña: restringida la entrada y salida sin motivo justificado
Comarca (ya a partir del 14 de diciembre): restringida la entrada y salida desde las 6h del viernes y hasta las 6 del lunes
* Confinamiento nocturno
No se puede circular por la calle de las 22h a las 6h salvo causas justificadas.
* Deportes
Abiertas las instalaciones y equipamientos deportivos al aire libre, con aforo máximo del 50% junto con gimnasios y equipamientos deportivos (sin vestuarios) y piscinas. Incluye la práctica deportiva federada, no competitiva, tanto al aire libre como espacios cerrados.
Actividades deportivas al aire libre con máximo de 6 personas con excepción de la práctica deportiva federada.
* Actividades recreativas
Abiertos parques infantiles (hasta las 20h)
Cerrados los espacios infantiles lúdicos interiores, fiestas mayores, bingos, casinos y salas de juego.
* Empresas
Teletrabajo excepto cuando no sea posible de manera justificada
Suspendidos congresos, convenciones, ferias y actividades asimilables
* Comercios y centros comerciales
50% del aforo en pequeño comercio de menos de 800m2 y mercados no sedentarios
En los comercios de más de 800m2 aplicación del aforo sobre el total de la superficie de venta
A partir del 14 de diciembre, abiertos los centros comerciales al 30% del aforo excepto zonas comunes.
Abiertos los establecimientos que prestan servicios que implican contacto físico cercano (incluidos peluquería y estética) con sistema de cita previa individual y refuerzo de las medidas de prevención de contagios.
* Universidad y escuelas:
Universidades: docencia teórica en formato virtual
Bachillerato y ciclos formativos y enseñanza de régimen general reglados: reducción de la actividad presencial.
ESO, Primaria e infantil: presencialidad plena
Extraescolares: tendrán abiertas las actividades organizadas por los centros educativos con los grupos estables de las actividades lectivas, las actividades deportivas no competitivas al aire libre organizadas por los centros escolares, enseñanza de régimen especial no Grela de música y danza podrán hacer formación práctica presencial hasta un máximo de 6 alumnos.
Las extraescolares cerradas son las presenciales que no se organizan en grupos estables de las actividades lectivas
* Actos religiosos y ceremonias civiles
* A partir del 14 de diciembre se mantiene el 30% de aforo y máximo 500 personas, con ventilación reforzada y control de aglomeraciones hasta 1.000 personas (sin superar el aforo del 30%).
Tercera fase:
Inicio teórico (si se complen las condiciones de las 2 fases anteriores) el lunes 4 de enero (según revisión hecha por la Generalitat el 3 de diciembre y que causó que el primer tramo durara 30 días en lugar de los 15 previstos)
Duración: 15 días y revisión de resultados para continuar a la siguiente o prorrogar
Principales medidas:
* Actividades sociales
10 personas máximo, correspondiente a un máximo de 2 burbujas de convivencia habitual o una burbuja ampliada
* Hostelería, restauración y hoteles
Abiertos de 6h a 18h y de 18h a 21:30h exclusivamente para cenas.
Mesas/ agrupaciones de mesas de máximo de 4 comensales (excepto si son grupos burbuja) y distancia entre mesas o agrupaciones de mesas de 2 metros
Salas interiores con aforo máximo del 50% y buena ventilación natural o forzada.
*Actividades Culturales
Abiertos museos, bibliotecas y salas de exposición al 70% del aforo.
Abiertos cines, teatros, auditorios y salas de concierto con un máximo de 70% del aforo y un máximo de 500 personas.
* Movilidad
Territorio de Cataluña: sin restricciones de entrada y salida
Sin restricciones de movilidad el fin de semana
* Confinamiento nocturno
No se puede circular por la calle de las 22h a las 6h salvo causas justificadas.
* Deportes
Abiertas las instalaciones y equipamientos deportivos al aire libre, con aforo máximo del 70% junto con gimnasios y equipamientos deportivos (sin vestuarios) y piscinas. Incluye la práctica deportiva federada, no competitiva, tanto al aire libre como espacios cerrados.
Deportes individuales y actividad física permitido al aire libre y entre municipios. En el interior con aforo del 50%
* Actividades recreativas
Abiertos parques infantiles (hasta las 20h)
Cerrados los espacios infantiles lúdicos interiores, fiestas mayores, bingos, casinos y salas de juego.
* Empresas
Teletrabajo excepto cuando no sea posible de manera justificada
Suspendidos congresos, convenciones, ferias y actividades asimilables
* Comercios y centros comerciales
50% del aforo en pequeño comercio de menos de 800m2 y mercados no sedentarios
En los comercios de más de 800m2 aplicación del aforo sobre el total de la superficie de venta
Abiertos los centros comerciales al 30% del aforo excepto zonas comunes.
Abiertos los establecimientos que prestan servicios que implican contacto físico cercano (incluidos peluquería y estética) con sistema de cita previa individual y refuerzo de las medidas de prevención de contagios.
* Universidad y escuelas:
Universidades: docencia teórica en formato virtual
Bachillerato y ciclos formativos y enseñanza de régimen general reglados: reducción de la actividad presencial.
ESO, Primaria e infantil: presencialidad plena
Extraescolares: tendrán abiertas las actividades organizadas por los centros educativos con los grupos estables de las actividades lectivas, las actividades deportivas no competitivas al aire libre organizadas por los centros escolares, enseñanza de régimen especial no Grela de música y danza podrán hacer formación práctica presencial hasta un máximo de 6 alumnos.
Las extraescolares cerradas son las presenciales que no se organizan en grupos estables de las actividades lectivas
* Actos religiosos y ceremonias civiles
50% del aforo
Cuarta fase:
Inicio teórico (si se cumplen las condiciones de las 3 fases anteriores) el lunes 18 de enero (según revisión hecha por la Generalitat el 3 de diciembre y que causó que el primer tramo durara 30 días en lugar de los 15 previstos)
Duración: 15 días y revisión de resultados para continuar a la siguiente o prorrogar
Principales medidas:
* Actividades sociales
10 personas máximo, correspondiente a un máximo de 2 burbujas de convivencia habitual o una burbuja ampliada
* Hostelería, restauración y hoteles
Abiertos de 6h a 18h y de 18h a 21:30h exclusivamente para cenas.
Mesas/ agrupaciones de mesas de máximo de 4 comensales (excepto si son grupos burbuja) y distancia entre mesas o agrupaciones de mesas de 2 metros
Salas interiores con aforo máximo del 50% y buena ventilación natural o forzada.
*Actividades Culturales
Abiertos museos, bibliotecas y salas de exposición al 70% del aforo.
Abiertos cines, teatros, auditorios y salas de concierto con un máximo de 70% del aforo y un máximo de 1.000 personas.
* Movilidad
Territorio de Cataluña: sin restricciones de entrada y salida
Sin restricciones de movilidad el fin de semana
* Confinamiento nocturno
No se puede circular por la calle de las 22h a las 6h salvo causas justificadas.
* Deportes
Abiertas las instalaciones y equipamientos deportivos al aire libre, con aforo máximo del 70% junto con gimnasios y equipamientos deportivos (sin vestuarios) y piscinas. Incluye la práctica deportiva federada, no competitiva, tanto al aire libre como espacios cerrados.
Deportes individuales y actividad física permitido al aire libre y entre municipios. En el interior con aforo del 50%
Recuperar las competiciones deportivas
* Actividades recreativas
Abiertos parques infantiles (hasta las 20h)
Cerrados los espacios infantiles lúdicos interiores, fiestas mayores, bingos, casinos y salas de juego.
* Empresas
Teletrabajo excepto cuando no sea posible de manera justificada
Suspendidos congresos, convenciones y ferias.
* Comercios y centros comerciales
50% del aforo en pequeño comercio de menos de 800m2 y mercados no sedentarios
En los comercios de más de 800m2 aplicación del aforo sobre el total de la superficie de venta
Abiertos los centros comerciales al 50% del aforo excepto zonas comunes.
Abiertos los establecimientos que prestan servicios que implican contacto físico cercano (incluidos peluquería y estética) con sistema de cita previa individual y refuerzo de las medidas de prevención de contagios.
* Universidad y escuelas:
Universidades: docencia teórica en formato virtual
Bachillerato y ciclos formativos y enseñanza de régimen general reglados: recuperación de la presencialidad
ESO, Primaria e infantil: presencialidad plena
Extraescolares: recuperación de la presencialidad en extraescolares y educación en el ocio.
* Actos religiosos y ceremonias civiles
50% del aforo