Festival Jazz Antic Sitges 2021, del 8 al 11 de abril 2021. Octava edición del Festival de Jazz Antic Sitges que cambia para adaptarse a las restricciones de aforo.
Después de que la pandemia del Covid obligara a cancelar la edición del Festival de Jazz Antic Sitges 2020, en el 2021 podremos volver a celebrar la buena música a ritmo de jazz, en un formato diferente y adaptado a las restricciones vigentes de momento debido de la Covid-19
Cuatro días en Sitges con ritmos de jazz manouche, dixieland y swing, músicos de Sites y de renombre nacional.
¡Bienvenidos a la octava Edición de Festival de Jazz Antic Sitges 2021!
El Festival de Jazz Antic Sitges se celebrará del 8 al 11 de abril para llenar de música la ciudad y para ello ha reinventado su modelo para adaptarse a la pandemia del Covid-19. El certamen, bajo la dirección del músico sitgetà Joan Pinós, trabaja para dar forma a un programa alternativo con el objetivo de apoyar a los músicos locales tanto sitgetans como del resto de Cataluña. Las restricciones debido al coronavirus han obligado a suprimir o cambiar las principales actividades del festival y otros actos en la calle como conciertos en los restaurantes o las tradicionales Jam sessions y, en cambio, sí se mantienen actos que permiten actos control de aforo, que es del 50%.
El director artístico del Festival, Joan Pinós, asegura que "hemos decidido aprovechar los recursos disponibles para favorecer la cultura, las entidades y las escuelas, entre otros. En este contexto, se ha dejado una parte del programa abierto por si se puede ayudar al tejido comercial o por si se puede complementar cualquier otro acto del calendario sitgetà ". Joan Pinós considera que este año el "Festival es muy km0. A lo largo del festival participarán cerca de sesenta músicos catalanes que vendrán sobre todo de Sitges y de otras localidades catalanas ".
La edición de este año del Festival Jazz Antic de Sitges programará audiciones escolares y conciertos muy especiales como la despedida de los escenarios de La Locomotora negra en el Teatro Prado, el histórico grupo de jazz tradicional de Cataluña, o la actuación de Los Nuevos íberos del Jazz en el salón-teatro de la Sociedad Recreativa El Retiro en homenaje a las Orquestinas que hicieron bailar a Sitges durante muchas décadas. Será un concierto de swing y jazz, con algunos bailables de los que se hacían a las entidades. En este caso, se escenificará la trayectoria de Los íberos del Jazz, con músicos familiares de los componentes de la banda original. Los Nuevos íberos del Jazz recordarán los bailes que se hacían en la Sociedad Recreativa El Retiro, que este año celebra su 150 aniversario.
El Jazz Manouche Reunion se encarga de inaugurar la programación del festival el jueves, 8 de abril, a las 20 h en el Teatro Prado. Se trata de una edición especial y un concierto único que celebra la vuelta a los escenarios. Bajo la coordinación del músico Albert Bello se ha pensado en un encuentro musical con muchos músicos de los más relevantes del estilo de nuestro país. Una declaración de intenciones: la música de Django Reinhardt triunfa en nuestra tierra. En primicia en el Casino Prado, una representación valiosa de quienes lo hacen posible y cómo lo hacen.
Domingo 11 de abril cerrará este certamen musical en los jardines de la Sociedad Recreativa El Retiro con el concierto de la Big Band Sitges, que estará dedicado a la figura de Count Basie. Aunque durante los meses de confinamiento esta formación sitgetana no pudo ensayar, sus miembros trabajaron su repertorio.
Este 2021 el certamen tendrá una programación abierta ya que algunos actos seguramente se harán a lo largo del año, según evolucione la pandemia del coronavirus.
JUEVES 8 DE ABRIL
AUDICIONES ESCOLARES Los Orígenes del Jazz
Las audiciones escolares darán el pistoletazo de salida a la octava edición del Festival Jazz Antic Sitges con el objetivo de que el alumnado descubra los orígenes del jazz y como se fusionaron elementos musicales de diferentes culturas hasta crear este "gumbo" sonoro del delta del Misisipi. Este año debido a las restricciones para la Covid-19 las audiciones se realizarán en dos días para reducir el aforo de los conciertos escolares y evitar desplazamientos en autobús. Así, el jueves en los patios de las escuelas Maria Ossó y Agnès de Sitges se hará esta tarea pedagógica para fomentar el aprendizaje y el conocimiento del lenguaje musical, que nació en Nueva Orleans. Y el viernes se harán las audiciones de 1º y 6º para las escuelas Esteve Barrachina, Miquel Utrillo y Escuela Pía en la Sociedad Recreativa El Retiro.
JUEVES: los patios de las escuelas Maria Ossó y Agnès de Sitges
Lugar: Patio de las escuelas
Entrada: exclusiva para las escuelas de Sitges.
JAZZ MANOUCHE REUNION
20 h Teatro Casino Prado
Con el apoyo del EMMC y el Festival Django de Hospitalet
El Jazz Manouche Reunion se encarga de inaugurar la programación del festival el jueves, 8 de abril, a las 20 h en el Teatro Prado. Se trata de una edición especial y un concierto único que celebra la vuelta a los escenarios. Bajo la coordinación del músico Albert Bello se ha pensado en un encuentro musical con muchos músicos de los más relevantes del estilo de nuestro país. Una declaración de intenciones: la música de Django Reinhardt triunfa en nuestra tierra. En primicia en el Casino Prado, una representación valiosa de quienes lo hacen posible y cómo lo hacen.
VIERNES 9 DE ABRIL
AUDICIONES ESCOLARES Los Orígenes del Jazz
Las audiciones escolares darán el pistoletazo de salida a la octava edición del Festival Jazz Antic Sitges con el objetivo de que el alumnado descubra los orígenes del jazz y como se fusionaron elementos musicales de diferentes culturas hasta crear este "gumbo" sonoro del delta del Misisipi. Este año debido a las restricciones para la Covid-19 las audiciones se realizarán en dos días para reducir el aforo de los conciertos escolares y evitar desplazamientos en autobús. Así, el jueves en los patios de las escuelas Maria Ossó y Agnès de Sitges se hará esta tarea pedagógica para fomentar el aprendizaje y el conocimiento del lenguaje musical, que nació en Nueva Orleans. Y el viernes se harán las audiciones de 1º y 6º para las escuelas Esteve Barrachina, Miquel Utrillo y Escuela Pía en la Sociedad Recreativa El Retiro.
VIERNES: 1º y 6º para las escuelas Esteve Barrachina, Miquel Utrillo y Escuela Pía en la Sociedad Recreativa El Retiro.
Lugar: Patio de las escuelas y el Retiro
Entrada: exclusiva para las escuelas de Sitges.
LA LOCOMOTORA NEGRA
20:00h Teatro Casino Prado
Organiza: Concejalía de Cultura
Medio siglo de vida. La locomotora negra, mítica formación de jazz y swing que debutó en 1971 en la Cova del Drac, en la calle Tuset de Barcelona, se despide de los escenarios. La banda lleva exactamente un año girando en una ronda de últimos conciertos que iniciaron el Barcelona Jazz Festival y ésta será la última vez que disfrutamos de su música en Sitges. La banda ha acompañado a músicos de la talla de Bill Coleman y Benny Waters y en 2002 recibieron la Creu de Sant Jordi.
Tarifas
o General platea: 10,00 €
o General pisos y palcos: 8,50 €
o Venta anticipada: - 15%
o Carnet Jove (hasta 25 años): - 50%
o Carnet Blau +: - 40%
o Carnet Blau S: Gratuito
o Niños hasta 11 años: -60%
o Personas que realizan la formación "Implica't a Sitges": Gratuito
SÁBADO 10 DE ABRIL
LOS NUEVOS ÍBEROS DEL JAZZ
20:00 h. Salón-Teatro El Retiro
Organiza: Concejalía de Cultura
Entre los años 40 y 65, en el Retiro se bailó al ritmo de Los Íberos del Jazz, una banda de músicos del pueblo que pasó a la historia. Medio siglo más tarde, la banda renace a cargo de descendientes de los músicos originarios, que por aquellas casualidades difíciles de explicar tocan los instrumentos necesarios para hacer revivir la formación. Algunos de ellos, incluso tocan los instrumentos originales de sus antepasados. Bienvenidos sean Los Nuevos Íberos del Jazz, una vez más en el Retiro.
Gloria Freixas (voz), Joan Yll (trompeta), Pere Vendrell (saxo alto), Roger Pascual (saxo tenor), Oriol Nebleza (saxo alto), Raul Planas (piano), Joan Pinós (contrabajo), Jaume Freixas (batería)
Tarifas
o General platea: 5,00 €
o Venta anticipada: - 15%
o Carnet Jove (hasta 25 años): - 50%
o Carnet Blau +: - 40%
o Carnet Blau S: Gratuito
o Niños hasta 11 años: -60%
o Personas que realizan la formación "Implica't a Sitges": Gratuito
DOMINGO 11 DE ABRIL
CONCIERTO VERMUT CON LA BIG BAND SITGES
12 h Jardines de la Sociedad Recreativa El Retiro
Big Band Sitges
Concierto Vermut Tributo a Count Basie
Domingo 11 de abril secerrará este certamen musical en los jardines de la Sociedad Recreativa El Retiro con el concierto de la Big Band Sitges, que estará dedicado a la figura de Count Basie. Aunque durante los meses de confinamiento esta formación sitgetana no pudo ensayar, sus miembros trabajaron su repertorio. Este 2021 el certamen tendrá una programación abierta ya que algunos actos seguramente se harán a lo largo del año, según evolucione la pandemia del coronavirus.